12.3 C
Barcelona
martes, noviembre 25, 2025
spot_img

Inés Echevarría, fundadora de Uttopy, experta en sensibilización corporativa y pionera en impulsar el microactivismo en las organizaciones, recuerda que la igualdad de género es una liberación tanto para mujeres como para hombres, a la vez que una ventaja competitiva social y empresarial.

Una confusión que perjudica a mujeres y hombres 

Durante años, el debate sobre la igualdad de género se ha visto empañado por la idea de que existe una polaridad entre lo que beneficia a hombres y mujeres. Esta confusión dificulta el diálogo en el ámbito empresarial, especialmente en empresas con inercias patriarcales que arrastran un liderazgo más jerárquico y tradicional.

 “Muchos hombres sienten que el feminismo es una amenaza a sus derechos y privilegios, cuando en realidad es una oportunidad para una vida más equilibrada y auténtica”, explica Inés Echevarría, fundadora de Uttopy. Este desequilibrio se refleja tanto en la empresa como en la familia: mujeres desvalorizadas y frustradas en entornos laborales rígidos, hombres desubicados y tensos en la esfera doméstica. El llamado ‘divorcio postvacacional’, que emerge tras periodos de convivencia intensa, no es un fenómeno estacional aislado, sino un síntoma del agotamiento del contrato patriarcal y de la urgencia de redefinir los roles de género hacia modelos más horizontales e inclusivos.

El 70% de los hombres reconoce sentir presión para cumplir con expectativas sociales de fuerza, éxito y control según datos de Promundo Global. Esta presión de la masculinidad hegemónica tiene un alto impacto en los hombres, al dificultar la conexión emocional, alimentar el estrés crónico, y desconectarlos de su autenticidad. El resultado: aislamiento emocional, desgaste mental y físico, y una sensación de insatisfacción constante, incluso entre quienes aparentemente “triunfan”.

“Liberar a los hombres de la presión de ser siempre proveedores, invulnerables o exitosos, tiene un impacto directo en su salud y bienestar”, afirma Echevarría.

Impacto en negocio y prosperidad empresarial

Estas tensiones individuales también existen en la cultura corporativa. Las organizaciones que mantienen estructuras jerárquicas rígidas y liderazgos masculinizados sufren consecuencias reales: Resistencia a las políticas inclusivas que promueve la ley, ambientes de desconfianza y competitividad interna, fuga de talento femenino y joven, decisiones poco participativas e innovación estancada, baja cohesión de equipos y aumento de conflictos.

Por el contrario, las empresas que apuestan por modelos de liderazgo inclusivo logran: mayor compromiso y retención de talento (McKinsey, 2022), aumento de productividad e innovación (+20%, Deloitte, 2023), mejora del clima organizacional (Harvard Business Review).

Un liderazgo inclusivo es un liderazgo feminista

El feminismo defiende la igualdad de oportunidades a todas las personas, independientemente de la condición de hombre o mujer. Por tanto, un liderazgo inclusivo es un liderazgo feminista. Y este estilo de liderazgo pone en el centro el talento con el fin de que cada persona de la organización pueda desarrollarse en pleno potencial.

La transformación cultural en las organizaciones es una necesidad para responder a los nuevos retos sociales, atraer nuevas generaciones y cumplir con los compromisos ESG.

Lo femenino y lo masculino, las dos polaridades de una misma cualidad

El feminismo no busca invertir roles ni imponer un modelo único, sino liberar a las personas de las limitaciones impuestas por los estereotipos de género. Liderar desde la inclusión significa crear espacios donde cada persona pueda expresarse con autenticidad, dando alas a su mejor versión.

“El liderazgo más transformador surge cuando una persona integra en sí misma lo masculino y lo femenino: dirección y escucha, foco y empatía, control y confianza. Eso no tiene género, tiene conciencia”, apunta Echevarría.

Este enfoque no sólo humaniza el liderazgo, sino que lo vuelve más eficaz, horizontal y adaptativo.

Los arquetipos femenino y masculino son potenciales energéticos que se expresan de manera diversa. La hiper presencia de uno de ellos suele ser el resultado de una socialización de género. Lo ideal sería promover que las personas puedan explorar ambos libremente, sin las ataduras del género asignado.

Es importante normalizar la presencia de mujeres con un estilo de liderazgo más agresivo y racional, y de hombres con un liderazgo más creativo y empático estilo más femenino y empático, y personas con un liderazgo fluido. Existen muchos estilos de liderazgo y no son mejores ni peores. Lo importante es tener la capacidad de adaptarlos a las necesidades de cada situación y contexto.

Cambiar el relato para cambiar la cultura

Por este motivo promover la igualdad de género es uno de los principales retos de Uttopy, empresa social dirigida por Inés Echevarría. Su propósito es ayudar a las empresas a abrazar una cultura basada en valores, alineando los negocios a los actuales retos socioambientales. A través de formaciones, charlas y campañas de sensibilización, abordan estas creencias limitantes trascendiendo la polaridad que acompaña al debate, ayudando a construir entornos respetuosos e inclusivos.

Entre las claves del enfoque:

  • Trascender la polarización que acompaña al debate de género.
  • Desmontar creencias limitantes vinculadas a los tradicionales roles.
  • Desactivar miedos inconscientes desde la empatía y racionalidad.
  • Iluminar los beneficios personales, sociales y económicos que acompañan al cambio.
  • Reconectar a las personas con su autenticidad y empatía para una vida más plena e íntegra. 

“La cultura patriarcal perjudica a ambos géneros, aunque lo haga de formas distintas. Se trata de un reto sistémico, liberarnos de sus exigencias es clave para prosperar como sociedad”, afirma Echevarría.

Más allá del propósito social: una ventaja estratégica

La desigualdad de género y los modelos de liderazgo masculinizados no solo tienen un coste ético, sino también económico: las investigaciones de McKinsey concluyen que los equipos ejecutivos diversos en género tienen un 21 % más de probabilidad de generar beneficios, y por separado, los equipos de gestión diversos aportan un 19 % más de ingresos por innovación.

“Cada vez somos más las personas y empresas que emprendemos este camino, pero todavía queda mucho por hacer. En Uttopy trabajamos para acelerar esta transformación desde la sensibilización, el empoderamiento y la acción”, concluye Inés Echevarría.

Artículos más leídos

El equipo de Magazine Startups

Apasionados por las startups. Es la mejor definición para lanzar esta nueva plataforma periodística de Medios donde queremos contribuir a expandir el universo de...

Stanhome colabora con Aldeas Infantiles SOS para ayudar a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad

En España hay 300 mil menores en riesgo de perder el cuidado de sus padres, y 49 mil ya lo han perdido, cifras que...

Hoteles BESTPRICE: nuevo hotel para startups y emprendedores en Madrid

Diseño de autor para el nuevo hotel boutique de la cadena y primer nuevo hotel que abre en la pandemia en Madrid Hoteles BESTPRICE inaugura...

Dos jóvenes emprendedores universitarios lanzan Gloop, pajitas y cucharitas comestibles para sustituir el uso de plástico

El 1 de julio la Unión Europea prohibirá la comercialización de plásticos de un solo uso. Entre ellos, pajitas y cucharas. Sólo en España...

Cocunat factura 32 millones de euros y apuesta por Estados Unidos

Cocunat crece un 800% en 2020 y pone rumbo a los 100 millones de facturación. Cocunat, la marca nativa digital española de cosmética sin...

Tattoox Academy: llega la primera formación para tatuadores en formato bootcamp

Más de la mitad de los jóvenes de la generación millennial están tatuados y cada mes se realizan más de 150 millones de búsquedas...

Luis Enrique Martínez Puentes, cofundador de JoinHome:”No hay mejor inversión que emprender, hacerlo es un éxito”

JoinHome es la app de alquiler de vivienda para enamorar a propietarios e inquilinos, un ‘Tinder inmobiliario’ que con solo seis meses en el...

Dr. Pierre Ricaud lanza su nueva línea antiarrugas y antimanchas

Con provitamina B5 y cargados de péptidos de alcachofa, así vienen los nuevos lanzamientos de la marca de dermocosmética Dr. Pierre Ricaud que distribuye...

Trámites de Nacimiento aumenta en un 600% su facturación

La startup especializada en las gestiones asociadas al nacimiento de un bebé cierra 2020 con una facturación de 300.000 euros. Hasta el momento, ha...

Alfonso Bayón García inicia en Madrid una gira de conferencias empresariales únicas por su enfoque y profundidad

Alfonso Bayón García, empresario español con una trayectoria consolidada en la apertura de mercados y la dirección de operaciones de alto valor, inicia una nueva...

Ficha Reducida, la ingeniería de José Ignacio Fuentes, facilita el equivalente a los Certificados de Conformidad

En muchos proyectos empresariales de startups es necesario disponer de consultores e ingenieros que nos facilitan los documentos exigidos de la Administración. Y en el sector...

Olga del Ama está detrás de Masks-a-porter, un proyecto emprendedor que nace de la necesidad de protección ante el Covid-19

Las mascarillas nos acompañan desde que comenzó la pandemia y, como herramienta básica de lucha contra la Covid-19, se mantendrán a largo plazo en...

Bernat Farrero, cofundador de Factorial RH: “Somos una pieza clave para realizar el proceso de transformación digital y la conexión con los empleados en...

Las empresas han tenido que acelerar todos sus procesos de digitalización y el departamento de Recursos Humanos no ha sido una excepción. Por lo...

Topcolonias, mejor campamento de verano de España en el 2020 por su programa Emprendedores

Topcolonies ha sido galardonado con el premio a las mejores Colonias en inglés y campamentos de verano de 2020. El exclusivo programa de actividades, el desarrollarlas en inglés y...

Jose Antonio Marta es el CEO de Splacing.com, la startup de especialistas en espacios

La pandemia está teniendo efectos inciertos en diferentes sectores del tejido empresarial y también en las startups. Sin embargo, los negocios relacionados con las...

Nace la Escuela Internacional de Recepcionistas de Hoteles

La importancia del sector turístico en nuestro país requiere que existan centros de formación y académicos donde se pueda proporcionar una excelencia formativa para...

Recomotor desarrolla el primer macro almacén de piezas recuperadas en España

Recomotor desarrolla el primer macroalmacén de piezas recuperadas en España con el que aspira a dar servicio a la mayor red de desguaces de Europa. El...

Desmintiendo los mitos de lavar en seco el coche: no se raya y se puede hacer en la calle

Plazy es la startup que está revolucionando el lavado de coches, apostando por la limpieza sin agua y a domicilio. Su propuesta de valor,...

Gemma Lozano, fundadora de Alma Caliza, la startup para acabar con los plásticos en los Picos de Europa

El emprendimiento asturiano 100% ecommerce apuesta por una alternativa de consumo libre de este residuo. Desde mascarillas de algodón orgánico reutilizables, hasta productos de...

El precio medio de un tatuaje en España se sitúa en los 140€

El mundo del tatuaje no para de crecer, y conocer sus características principales son informaciones cruciales para entender las tendencias actuales. Así, saber qué...

“La Hispanoamericana” vuelve a la Plaza de España

El evento, que se llevará a cabo desde el 21 de septiembre al 15 de octubre, promete una experiencia cultural única que celebra la...

Stanhome, la solución responsable para la desinfección del hogar

La desinfección del hogar en diferentes formatos y usos, más cómodos, sencillos y eficaces. Así es la gama de limpieza de desinfección de Stanhome,...

Miquel Vila es uno de los socios fundadores de Birrabox, un club para apasionados de la cerveza

BirraBox lleva varios años en el mercado aunque ha sido en 2020 cuando ha vivido un boom. Se trata de un club de apasionados...

La nota de prensa, herramienta esencial para las startups

La nota de prensa siempre ha sido una herramienta de comunicación efectiva y muy ventajosa para las empresas que deciden utilizar este canal para...

Un espectáculo con más de 100 drones iluminará el cielo de Gijón

El Festival del Cielo de Gijón, que este año celebra su XV edición entre los días 15 y 24 de julio, reunirá a más...

Mínima Organics lanza la primera pasta de dientes española zero waste y con flúor

Tras un año de investigación junto a dentistas y farmacéuticos, Mínima Organics ha logrado la primera pasta de dientes de España natural, bio, con...

2021: tendencias y retos para el turismo

2021 será un año clave para el turismo. A medida que el mundo se recupera del Covid-19 lentamente y las fronteras comienzan a abrirse...

Mónica Mendoza, experta en ventas y motivación: ”A la hora de emprender es clave tener una estrategia de venta en redes sociales”

Mónica Mendoza es una de las conferenciantes más solicitadas a nivel nacional e internacional en temas de estrategia comercial, motivación, inteligencia emocional y ventas....

Solfy crece en el segundo trimestre por encima del 100%, con unas ventas de más de 2 millones de euros

Solfy, el primer marketplace de España que impulsa el autoconsumo solar y las energías renovables, ha presentado resultados que confirman su posición como líder...

Visitar Madrid en 4 días

Visitar Madrid en 2-3-4 días requiere conocer los lugares imprescindibles para no dejarte nada que te tengan que contar posteriormente. Te presentamos esta guía práctica...
- Advertisement -spot_img

Actualidad