Mathew, líder en innovación educativa mediante IA, ha sido patrocinador oficial del EdTech Congress que se celebró los días 18 y 19 de febrero en Barcelona. En su stand 3EI, Mathew ha presentado las últimas novedades en su sistema de evaluación automática, uno de los ejes principales del asistente educativo, alineado con el tema central del congreso de este año: la evaluación educativa personalizada.
IA para personalizar el aprendizaje
Mathew es el resultado de más de 7 años de investigación y desarrollo sobre cómo la IA puede ayudar a personalizar el aprendizaje de los estudiantes. Mathew es un asistente educativo que ayuda a los estudiantes, docentes y centros educativos en tres áreas clave: creación de contenido práctico personalizado alineado con el centro y la actual legislación, evaluación formativa con retroalimentación y acompañamiento al estudiante. Además, facilita tanto la educación digital, analógica e hibrida, de forma segura y bajo las directrices del centro.
Novedades en el Edtech Congress
Mathew ha presentado en esta edición del Edtech Congress una nueva y avanzada versión de evaluación automática, liderando nuevamente el avance tecnológico aplicado en la educación. Mathew, que ya contaba con una funcionalidad avanzada de evaluación automática, ha dado un paso más con una actualización significativa para hacerla más precisa, cualitativa y cuantitativa. Ahora, los centros educativos podrán realizar evaluaciones de manera aún más alineada con los criterios educativos y las normativas vigentes, adaptándose a las necesidades específicas de cada estudiante y facilitando un feedback más detallado y útil para su progreso.
Entre sus novedades más destacadas, Mathew ha mejorado significativamente la creación de rúbricas, permitiendo a los docentes añadir criterios de evaluación en cualquier momento con descriptores generados automáticamente. Esto simplifica su labor y garantiza evaluaciones más precisas y alineadas con los objetivos de cada centro.
Además, la plataforma ha optimizado la creación de actividades, facilitando la configuración de elementos curriculares y permitiendo la globalización de actividades al combinar diversas materias y fuentes de conocimiento. Gracias a esta mejora, los docentes pueden diseñar experiencias de aprendizaje más dinámicas y adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes.
Pero la gran revolución llega con la evaluación de entregas manuscritas: Mathew ahora permite a los estudiantes subir sus trabajos en formato físico, que serán escaneados y evaluados automáticamente con la misma precisión que las entregas digitales. Esta innovación elimina barreras y amplía las posibilidades de evaluación dentro del aula.
Con estas mejoras, Mathew reafirma su compromiso con la transformación educativa, proporcionando herramientas más inteligentes y eficientes para docentes y estudiantes.
Impacto en la comunidad educativa
Durante las demostraciones de sus funcionalidades en el EdTech Congress, numerosos docentes y responsables de centros educativos destacaron el potencial de Mathew para personalizar el aprendizaje de los estudiantes, asegurando al mismo tiempo el cumplimiento de la legislación y alineándose con las necesidades de cada centro.
“Con Mathew, hemos logrado ofrecer lo que cada estudiante necesita, asegurando una mejor calidad de aprendizaje”, comenta un director tras utilizar la plataforma.
Lo que realmente define a Mathew es su capacidad de ofrecer una experiencia integral en el aprendizaje. Mathew no solo crea contenido educativo adaptado, sino que también evalúa el progreso de los estudiantes de manera automatizada y personalizada, y los acompaña en todo momento. Este enfoque le permite apoyar tanto a los docentes como a los estudiantes, brindando herramientas para crear tareas personalizadas, evaluarlas con precisión y ofrecer retroalimentación continua. Además, la plataforma proporciona acompañamiento constante, ayudando al estudiante a seguir avanzando sin importar el formato de aprendizaje utilizado.
Ponencia destacada
Ignasi Nogués, fundador de Clickedu y actual Chief Growth Officer (CGO) de Mathew, fue el encargado de presentar las innovaciones de Mathew en el Startup Stage del evento. En su ponencia, Nogués explicó cómo la nueva versión de Mathew redefine el concepto de personalización del aprendizaje, poniendo al estudiante en el centro del proceso educativo, a través de una integración inteligente de la evaluación, creación de contenido y acompañamiento adaptativo. “Nuestra misión es optimizar el aprendizaje de cada estudiante, con un asistente educativo que ayuda a los centros educativos a reducir la carga administrativa y maximizar el impacto en la educación”, destacó Nogués.
La importancia del alumno en el centro del proceso
Durante su intervención en el Startup Stage, Ignasi Nogués, fundador de Clickedu y Chief Growth Officer de Mathew, explicó cómo la nueva versión de Mathew pone al alumno como el eje principal de la personalización educativa. Nogués destacó: “Nuestro objetivo sigue siendo mejorar el aprendizaje a través de la personalización, pero ahora con un enfoque más integral que pone al alumno en el centro del proceso, con el acompañamiento necesario para que pueda aprender y evolucionar de manera autónoma”.
Mathew en cifras
Con más de 50,000 usuarios en toda España y más de 100 centros educativos utilizando la plataforma para personalizar el aprendizaje, Mathew sigue avanzando como una solución educativa integral que va más allá de la simple herramienta tecnológica, convirtiéndose en un servicio de apoyo constante para docentes y estudiantes.
Acerca de Mathew – www.mathew.ai