HomeToGo, la plataforma con la mayor selección de casas y alquileres vacacionales del mundo, ha publicado su nuevo ranking con las 50 joyas ocultas de Europa para este verano, una selección basada en los destinos menos masificados pero más valorados por los usuarios europeos. El estudio, lanzado bajo la campaña #StayEuropean, busca inspirar a los viajeros a redescubrir Europa alejándose de los circuitos turísticos más transitados.
Los resultados revelan un interés creciente por destinos que ofrecen autenticidad, tranquilidad, naturaleza y cultura local, con especial protagonismo para pequeñas localidades en Portugal, Francia, España, Italia y Europa del Este.
El top 10 de las joyas ocultas de Europa preferidas por los viajeros, según datos de búsquedas, valoraciones y disponibilidad en HomeToGo, está encabezado por Portugal, Grecia y Francia entre los tres primeros, pero también están presentes varias localidades de Francia, una de Gales, otra de Alemania, una de Rumania, y el municipio español de Valdoviño, en Galicia, que ocupa la séptima posición.
- Tomar, Portugal – Calles empedradas, azulejos y una herencia templaria única.
- Brisighella, Italia – Senderos, colinas verdes y una atmósfera medieval viva.
- Nafplio, Grecia – Playas doradas, historia clásica y tabernas con encanto.
- Puy-l’Évêque, Francia – Piedras antiguas, vino local y calma ribereña.
- Bremm, Alemania – Viñedos verticales, el río Mosela y vistas que hipnotizan.
- Beynac-et-Cazenac, Francia – Castillos y paisajes de cuento en el Dordoña.
- Valdoviño, España – Acantilados salvajes, playas vírgenes y espíritu atlántico.
- Sibiu, Rumanía – Plazas históricas, festivales y un aire bohemio.
- Labeaume, Francia – Pozas naturales, cuevas secretas y aire puro.
- Beaumaris, Gales (Reino Unido) – Castillos medievales, costa escarpada y excursiones a islas salvajes.
El listado completo se puede consultar en la web de HomeToGo, pero hay que destacar que entre las 50 ciudades europeas que aparecen en el ranking, se encuentran 6 municipios españoles más, además del ya mencionado Valdoviño: O Porto de Espasante (A Coruña), que ocupa la posición 27; Illa de Arousa (Pontevedra) y Fornells (Menorca), en las posiciones 31 y 32 respectivamente; la localidad asturiana de Lastres (46); y Biescas (Huesca), en el puesto 49.
Naturaleza, cultura, precio y sostenibilidad, las prioridades de los viajeros
Según HomeToGo, los viajeros europeos priorizan este verano lugares menos masificados y más auténticos. También destacan entre sus preferencias los alojamientos asequibles, con cocina y conexión Wi-Fi, la proximidad a la naturaleza o al mar, y las posibilidades de viajar con mascotas o en grupo. Además, septiembre se perfila como el mes ideal para visitar muchos de estos destinos, gracias a su menor demanda y clima aún favorable.
“Este ranking es una invitación a redescubrir Europa desde otra mirada: la del viajero curioso que busca algo más que fotos icónicas. Estas joyas ocultas son destinos con alma”, afirma Jonas Upmann, portavoz y experto en viajes de HomeToGo.
Metodología del estudio. Para la elaboración de este estudio, HomeToGo ha combinado datos de búsqueda y reservas en la plataforma, valoraciones de viajeros, niveles de saturación turística, y la relación calidad-precio y disponibilidad de alojamientos, entre otros factores. Se puede consultar en detalle en el siguiente enlace: www.hometogo.es/stay-european