Hemos tenido el privilegio de asistir como responsables de prensa a la IAAPA Expo Europe 2025, el mayor encuentro internacional de la industria del entretenimiento, y la experiencia no ha podido ser más enriquecedora. Ha sido una oportunidad única para descubrir de cerca las propuestas de las empresas más representativas del sector. Desde aquí, nuestro agradecimiento a la organización por la invitación y la impecable gestión del evento.
Un evento de referencia mundial
Del 22 al 26 de septiembre de 2025, Barcelona se ha convertido en la capital europea del ocio y la innovación gracias a esta cita organizada por la International Association of Amusement Parks and Attractions (IAAPA). Más de 700 expositores internacionales se han dado cita en el recinto Fira Barcelona Gran Via, consolidando la posición de la ciudad como referente global en atracciones turísticas y soluciones de entretenimiento.
La feria ha contado con la asistencia de 15.877 profesionales procedentes de parques temáticos, centros de ocio familiar, museos, acuarios, zoológicos y otros ámbitos vinculados a la industria. En total, 20.700 metros cuadrados de exposición donde la tecnología, la creatividad y la sostenibilidad han marcado la pauta.
Innovación y oportunidades para el turismo
La IAAPA Expo Europe se presenta como una plataforma inigualable para que destinos turísticos, administraciones locales y operadores privados encuentren fórmulas con las que renovar y diversificar su oferta. Entre los puntos clave que hemos identificado destacan:
- Atracciones de nueva generación
Desde montañas rusas de vértigo hasta experiencias inmersivas en realidad virtual, la feria demuestra que el futuro del entretenimiento pasa por la fusión de emoción, tecnología y creatividad audiovisual. - Tecnología y sostenibilidad de la mano
Se ha puesto especial énfasis en soluciones que combinan innovación y respeto medioambiental: sistemas de eficiencia energética, materiales reciclables y prácticas operativas que garantizan una experiencia memorable sin renunciar al compromiso ecológico. - Un espacio para crear alianzas
La dimensión internacional de la feria la convierte en un terreno fértil para el networking. Contactar con proveedores, ingenieros y operadores permite dar forma a proyectos colaborativos que impulsan el atractivo turístico de ciudades y regiones.
El protagonismo de los expositores chinos
Uno de los aspectos más notables de esta edición ha sido la fuerte presencia de empresas chinas, que han mostrado tecnologías punteras en simuladores, realidad virtual y entretenimiento interactivo. Su participación refuerza la globalización del sector y la importancia de tender puentes con Asia en el desarrollo de nuevas atracciones.
El impacto del Flying Theater
Entre todas las innovaciones, una de las que más nos ha impresionado ha sido el Flying Theater. Esta propuesta fusiona la potencia del movimiento tecnológico con la espectacularidad del teatro audiovisual, ofreciendo una experiencia inmersiva que combina panorámicas visuales, simulación de vuelo y narrativa digital. Un formato que, lejos de ser pasajero, apunta a convertirse en una de las grandes tendencias del entretenimiento en los próximos años.

Conclusión
La IAAPA Expo Europe 2025 confirma que Barcelona no solo acoge el mayor escaparate del sector, sino que se erige en epicentro de la innovación en ocio. Para los profesionales y destinos turísticos, supone una ocasión única para adelantarse al futuro del entretenimiento y consolidar su propuesta con experiencias modernas, sostenibles y de alto valor añadido.
Queda claro que el turismo del mañana pasa por la capacidad de sorprender, emocionar y crear recuerdos inolvidables. Y en ese terreno, la IAAPA Expo Europe marca el camino.