Solfy, el primer marketplace digital de soluciones energéticas en España, y Samara, uno de los actores emergentes más destacados del sector fotovoltaico, han alcanzado un acuerdo estratégico que marca un nuevo hito en el mercado de la energía solar residencial.
El acuerdo contempla una doble operación: por un lado, Solfy adquiere la unidad de negocio de instalaciones fotovoltaicas y aerotermia para viviendas unifamiliares de Samara. Por otro, Samara entra en el capital de Solfy, participando en su actual ronda de financiación.
Este movimiento consolida a Solfy como el líder independiente del autoconsumo solar residencial en España, con más de 9.000 instalaciones activas en todo el territorio, mientras que Samara centrará su estrategia en el desarrollo de soluciones energéticas para edificios comunitarios, un segmento con un enorme potencial de crecimiento y que concentra dos tercios de los hogares españoles.
Una alianza reforzada con inversión
Más allá de la adquisición, el acuerdo incluye la participación de Samara como inversor en Solfy, reflejando una confianza mutua y una visión compartida: acelerar la transición energética en España a través de la especialización y la colaboración.
“Estamos entusiasmados con esta adquisición. No solo ampliamos nuestra base de clientes, sino que reforzamos nuestra misión de acelerar la transición energética en España”, afirma Sergi Sans, CEO de Solfy. “Damos la bienvenida a los clientes de Samara a la familia Solfy, y les aseguramos que están en las mejores manos para maximizar el rendimiento de sus instalaciones solares.”
Solfy: crecimiento y consolidación
La operación se enmarca en el plan de crecimiento orgánico e inorgánico de Solfy, tras las integraciones recientes de Ecolium, DC Solutions y Eficiencia Ecológica. Con esta adquisición, Solfy amplía su presencia territorial y refuerza su capacidad operativa, generando economías de escala en procesos, compras y servicios técnicos.
Samara: apuesta total por la energía colectiva
Fundada en 2022, Samara ha identificado en las comunidades de vecinos un ámbito de enorme proyección y complejidad técnica que requiere de una dedicación y especialización completa.
“Este movimiento demuestra nuestra confianza en el futuro de la energía colectiva”, señala Manel Pujol, cofundador de Samara. “Al centrarnos exclusivamente en las comunidades de vecinos, podemos innovar más rápido y generar un impacto mucho mayor. Hemos elegido a Solfy para dar continuidad a nuestros clientes por su reputación y liderazgo. Nuestra inversión en ellos es la mejor prueba de la confianza que tenemos en su proyecto y en el futuro que construiremos como socios, cada uno desde su área de especialización.”
Samara mantendrá su actividad como compañía independiente, con su equipo actual y una dedicación total al desarrollo de soluciones para el autoconsumo colectivo, la gestión energética compartida y la descarbonización de los edificios residenciales.

Transición fluida y beneficios para los clientes
Ambas compañías garantizan una transición sin interrupciones para los clientes actuales de la unidad de negocio adquirida. Solfy asumirá la gestión de los contratos manteniendo todas las condiciones y garantías vigentes.
Los usuarios se integrarán progresivamente en el ecosistema digital de Solfy, accediendo a nuevas herramientas tecnológicas —como la futura aplicación móvil— que permitirá monitorizar, optimizar y gestionar su energía desde un único entorno.
Con este acuerdo, Solfy y Samara refuerzan su compromiso común: impulsar la transición energética en España mediante la colaboración y la especialización.




