LiceoTIC presentó en la pasada edición del IV Congreso LiceoTIC los resultados del “Estudio de presupuestos IT 2026”, que confirman un repunte de la inversión tecnológica en las empresas españolas tras el freno registrado en 2025. Según el informe, la inversión IT crecerá un 2,8% en 2026, mientras que el gasto operativo IT aumentará un 2,9%, reflejando un escenario de consolidación digital y priorización de proyectos de eficiencia, seguridad y modernización.
En comparación con el año anterior, se denota un leve crecimiento de la inversión tecnológica, ya que en 2025 la cifra fue de un 2,1%. Sin embargo, la comparativa en lo que respecta al gasto, se observa un claro descenso. En 2025 las empresas tenían una previsión de gasto de un 4,7% pero en 2026 el dato es de 2,9%.
En líneas generales, en 2026 se prevé un crecimiento moderado del gasto y la inversión tecnológica, centrado en optimizar la eficiencia y consolidar proyectos de IA, Cloud y ciberseguridad. Las empresas priorizan rentabilidad y productividad sobre la expansión, en un entorno de madurez digital y estabilidad económica.
Interés tecnológico: datos del “Estudio de herramientas TIC 2026”
Durante el Congreso también se presentó el “Estudio de herramientas TIC 2026”, en el que se identifica a la Inteligencia Artificial como la tecnología con mayor interés entre los CIOs españoles (43%), seguida de la ciberseguridad (17%) y el cloud híbrido (10%). Estas tendencias explican el repunte previsto de la inversión, especialmente en automatización, seguridad y modernización de infraestructuras.
Un congreso referente para la dirección tecnológica
Los resultados se presentaron en primicia ante más de 500 asistentes en el IV Congreso LiceoTIC, celebrado el pasado 15 de octubre en el World Trade Center de Barcelona, consolidando este encuentro como el principal foro de debate para la alta dirección tecnológica en España. El evento reunió a expertos internacionales en innovación, IA y ciberseguridad, que analizaron el nuevo ciclo de inversiones y el papel estratégico del CIO en la economía digital.
El IV Congreso LiceoTIC no solo destacó por la alta asistencia y participación, sino que también reafirmó su rol como un espacio fundamental para debatir y compartir ideas sobre el futuro del CIO y las tendencias tecnológicas que definirán el entorno empresarial en los próximos años.
Acerca de LiceoTIC – https://www.liceotic.com/
LiceoTIC es un proyecto desarrollado por la consultora Setesca que nace como la primera plataforma colaborativa orientada a ayudar en la toma de decisiones a los directivos con responsabilidad sobre IT de las empresas. La herramienta permite acceder a información sobre experiencias reales y mejores prácticas entre los profesionales que necesitan información y los que tienen la experiencia para compartirla. Está orientada a minimizar los errores a la hora de seleccionar herramientas y proveedores, consultar a otros responsables sobre experiencias reales en proyectos o actividades y disponer de importantes descuentos en proyectos, selección de candidatos y participación en eventos. El acceso al foro es gratuito y luego existen otras dos opciones de pago, plus y premium, que disponen de más prestaciones. A la plataforma solo pueden acceder directivos y gestores de empresas de empresas no informáticas. Están expresamente excluidos proveedores de soluciones informáticas, con el fin de garantizar la objetividad y la confidencialidad de los fórums y comentarios. Actualmente cuenta con más de 1300 CIO’s suscritos a la plataforma.




 
                                    